Encierros de San Sebastián

Turismo

Encierros de San Sebastián

#Cultura #Turismo

La Fiestas Patronales en honor al patrón San Sebastián han adquirido un importante auge, ya que en los últimos años vienen celebrándose unos encierros que han sido acogidos con mucho interés. Durante unos días, La Puebla del Río se convierte en la capital del orbe taurino, generando un gran ambiente y una gran expectación. Organizados por el Ayuntamiento de La Puebla del Río, que licita los encierros, con el concurso indispensable desde su origen de la figura del toreo José Antonio Morante, los festejos se celebran este año entre el 17 y el 19 de Enero. La amplia progrsmación incluye pregón; encierros infantil y adulto; procesión; gozos de San Sebastián; linternas al cielo; pasacalles; novillada...

Programa de actos

Tres días de actos en honor al patrón cigarrero

Jueves, 17 de Enero de 2019.-

     21h, Parroquia

La programación de actos se iniciará el jueves, 17 de enero, con la exaltación en honor a San Sebastián, que en 2019 correrá a cargo de Juan Antonio Guerrero Ruiz “Juan Ventura”.

 

Viernes, 18 de Enero.- 

    17h, Esquina del Reloj. Chupinazo y encierro infantil.

El viernes, día 18, tendrá lugar el encierro infantil a partir de las 17:00 horas y posterior actuación de los enanitos toreros. Tras su actuación, en torno a las 19:00h, se celebrará en el Parque Municipal “DALE LUZ A SAN SEBASTIÁN CON LINTERNAS AL CIELO”, organizado por la Comisión Pro-Restauración de la Ermita de San Sebastián, un evento novedoso en torno al patrón cigarrero. El acto, que se prevé celebrar en el Parque Municipal, consiste en lanzar linternas españolas al cielo para formar un gran espectáculo de luces. Antes del lanzamiento, el párroco procederá a la bendición de las linternas españolas.

A las 00:00 horas, el campanario de la Iglesia acogerá los “gozos a San Sebastián” interpretados por cornetas y tambores.

 

Sábado, 19 de Enero.- 

El sábado, día 19 de enero, será el día grande de las fiestas patronales. La Banda de Música de la Santa Vera+Cruz de Alhaurín el Grande realizará una diana por las calles del municipio a partir de las 08:00 horas. A las 10:00 horas se celebrará la Función Principal en honor a San Sebastián en la Parroquia de Nuestra Señora de la Granada, oficiada por el párroco de la localidad, Rafael Menéndez Albuicet. La Banda Municipal de La Puebla del Río, la Banda Infantil de Tambores del municipio, la Banda de Zufre, la Banda de la Santa Vera+Cruz de Alhaurín el Grande y el Regimiento de Artillería antiaérea 74 –el Copero- de Sevilla desfilarán a partir de las 11:00 horas, antes del chupinazo que se producirá a las 12:00 horas desde la Esquina del Reloj y tras el que se iniciará el encierro de reses bravas.

Tras el encierro tendrá lugar la suelta de una vaca en la Plaza de Toros (12:30 horas) y la procesión del patrón cigarrero, San Sebastián (12:45 horas). Posteriormente habrá paella gratuita para los visitantes en el Parque Municipal, un pasacalles con charanga (14:30 horas) y, finalmente, la novillada mixta en la Plaza de Toros, a partir de las 16:00 horas, con un cartel formado por el rejoneador José Manuel Fernández (Mairena del Aljarafe) y los novilleros Jaime González-Écija (Écija), Diego Vázquez (Hinojos), Emiliano Ortega (México), Lolillo Soto (Sevilla) y Joselito Sánchez de Morón (Morón de la Frontera). Las entradas para el festejo podrán adquirirse a partir del 15 de enero, de 17:00 a 20:30 horas, en la Peña Taurina “Morante de La Puebla” de la localidad, así como el mismo día de la novillada en la plaza.

Presentación encierros 2019

El alcalde la localidad, Manuel Bejarano, atendiendo a "Los Toros de Sevilla", sobre #EncierroLPDR19 y la festividad del #PatrónCigarrero

El Ayuntamiento y Directo Producciones, gracias a más de una treintena de empresas, retransmitirán en directo los actos del sábado 19

Vídeo resumen de los encierros de 2018. Los Toros de Sevilla

Retransmisión del día de San Sebastián 2018

Galería de imágenes del Encierro 2018

Himno de San Sebastián

San Sebastián ejerce su protección sobre La Puebla del río, seguramente desde los tiempos de la peste, allá por el siglo XVII. Hay diversos cantos y leyendas sobre el santo, que pierden sus orígenes en siglos anteriores. 

Cuando en 2015 comenzaron los encierros, calaron de inmediato en una población siempre ávida de participar y muy creativa, orgullosa de su identidad marismeña. 

Un antiguo himno servía a la perfección para encomendarse al patrón antes de comenzar el siempre arriesgado encierro, ante unos bravos y rapidísimos novillos.

La letra dice así: 

 

Desde el trono que en la gloria
tu martirio mereció,
oye, Patrón de La Puebla
nuestra ferviente oración:

“¡Oh, Sebastián ejemplar,
por tu Invicta y Santa Paciencia,
pedid a Dios no nos falte
tu divina Providencia!”

 

Conocerla y estar dispuesto a cantarla los días y momentos previos, en la Esquina del Reloj, nos permite vivir la experiencia de una forma mucho más intensa. 

Nombre Tamaño Tipo
Himno San Sebastián 153,1 KB
La emoción de los encierros
Los preparativos del 2019
Carteles
El Patrón San Sebastián

Enlaces de interés

Comienza la instalación del vallado para el encierro

Los Romeros de La Puebla, en el inicio del Año Romerista, son los encargados de dar el chupinazo 2018

Joaquín protagoniza el chupinazo en 2017