Quiero desde estas líneas, como Alcalde de la Puebla del Río, daros la bienvenida a esta web del Ayuntamiento y a nuestra localidad.
Tenemos la suerte de vivir en un pueblo que ofrece a sus vecinos, y a los visitantes, un amplio abanico de ofertas gastronómicas, culturales, artísticas, … y la posibilidad de disfrutar de un entorno natural inigualable.
Nuestra tierra es cuna de grandes artistas de la Copla, la Sevillana, la Literatura, el Toreo, …
Contamos con fiestas, reconocidas por su belleza y tradición, entre las que destaca el Corpus de la Puebla. En la misma fecha, disfrutamos de nuestra Feria. Se trata de una semana en la que trasladamos nuestras casas a las decenas de casetas que conforman el recinto. Permitidme invitaros a conocerla y disfrutarla.
Queremos, y sabemos, ofrecer a las personas que se acercan a nuestras bodegas, restaurantes y bares lo mejor de la cocina tradicional que hemos heredado de nuestras abuelas, incorporándole toques de vanguardia. A los arroces con pato, y otras viandas, que harán las delicias de vuestros paladares, podéis sumarle unos postres artesanos, cuyos orígenes se pierden en la historia de la localidad.
La Puebla del Río es tierra de grandes dehesas y de ganaderías. Hemos destacado a lo largo de los siglos por la cría de caballos, vacas y del toro bravo. Posiblemente ello influyera en que contemos con figuras del toreo como los Hermanos Peralta, Morante de la Puebla, Vicente Bejarano, Diego Ventura, …. Alrededor de este mundo de la tauromaquia, se crearon profesiones que nos han dado también fama internacional: Banderilleros, Picaores, Herradores, Guarnicioneros, …
Nuestro municipio es fundamentalmente tierra de cultivos, y en particular el del arroz. Contamos con más de 15.000 Has. de arrozales. Estas miles de hectáreas conforman un paisaje digno de conocer. En la época en que los arrozales verdes forman una alfombra que se pierde en el horizonte, miles de foráneos nos visitan para disfrutar de esas vistas inimaginables a dos pasos de Sevilla. Nuestras marismas son, por sí mismas, un atractivo para el turismo.
Muchos visitantes se acercan a nuestra localidad desde el Río Guadalquivir, que jalona nuestro término de norte a sur. Contamos con dos puntos de atraque para que embarcaciones de pequeña, mediana y grandes esloras puedan visitarnos. Sus tripulantes disfrutan de lo mucho que ofrecemos.
La Puebla del Río es todo lo referido, y mucho más, pero es también el mayor nexo de unión entre Sevilla y Doñana. Miles de hectáreas de nuestro término pertenecen al Parque Natural de Doñana, y somos el municipio del Parque Nacional mas próximo a Sevilla. Contamos con espacios visitables como la Reserva Natural de la Dehesa de Abajo, con la mayor colonia de Cigüeñas blancas, anidada en acebuches, de Europa y su colonia de Flamencos; La Veta la Palma; Los Pinares de la Puebla, con sus merenderos; Las islas del Guadalquivir denominadas Isleta y los Olivillos; El Brazo de la Torre; El Rancho el Rocío, de los Hnos Peralta; La Finca Isla Mínima, que nos ofrece servicios turísticos en un marco incomparable; la Reserva Natural Concertada la Cañada de los Pájaros, en la que podemos disfrutar de la avifauna de Doñana, con el experto asesoramiento de sus gerentes, y culminar la visita en su restaurante; …
Por todos estos motivos, queremos abriros las puertas e invitaros a descubrir este paraíso natural, que tenemos a dos pasos de la capital Sevillana: La Puebla Del Río y Doñana.
Fdo. Manuel Bejarano Álvarez
Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de
La Puebla del Río